PROFESORADO

Profesores

Ferreira Dimentstein Héctor Raúl
Fusaro Lorenzo

Profesores Visitantes

Humberto Guadarrama Gómez

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha sido reconocido con la Medalla al Mérito Universitario y la Mención Académica por su tesis doctoral. Sus líneas de investigación se centran en desarrollo económico, historia económica y economía regional, con especial enfoque en subdisciplinas como economía laboral, economía de la educación, economía de los alimentos e inclusión financiera.

Correo: hugg@azc.uam.mx
Bardo Dage Ruiz Dávila

Candidato a Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Maestro en Economía por la UAM-Azcapotzalco, especialista en Econometría Aplicada, especialista en Economía Monetaria y Financiera, ambos grados otorgados por la Universidad Nacional Autónoma de México, licenciado en Estadística y Sistemas de Información por la Universidad Autónoma de Chiapas y licenciado en Economía por la UAM-Azcapotzalco. Sus líneas de investigación son: Hipótesis de Mercados Eficientes, finanzas, criptoactivos y educación e inclusión financiera.

Correo: bdrd@azc.uam.mx
Carlos Alberto Duque García

Profesor visitante de la UAM-Azcapotzalco y miembro del Área de Acumulación y Sociedad Capitalista. Es Doctor en Ciencias Económicas por la UAM y maestro en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido docente universitario e investigador en Colombia y México, así como consultor de Naciones Unidas en áreas de Economía Laboral y estadísticas de género. Sus artículos académicos más recientes han sido publicados en Capital & Class, Review of Radical Political Economics, Problemas del Desarrollo y Review of Social Economy. Su primer libro “Economía colombiana: una introducción crítica” fue publicado en 2022. Sus líneas de investigación son Economía Política Marxista, Econometría, Economía del Cuidado y Macroeconomía Heterodoxa.

Correo: cadg@azc.uam.mx
Iván Cortés Torres

Maestro y Doctor en Estudios Sociales con línea de conocimiento en Economía Social, por la UAM-Iztapalapa. Ganador del Premio Ernest Feder 2016 y 2020 otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, por sus aportes sobre el campo mexicano. Sus principales líneas de investigación son:
a) Economía mundial y capitalismo contemporáneo; b) Agroindustria transnacional y orden agroalimentario neoliberal; c) Cadenas Globales de Valor y d) Sector agroalimentario mexicano.

Ha publicado en múltiples revistas científicas con reconocimiento nacional e internacional, a la par de realizar diversas estancias de investigación tanto en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de economía de la UNAM, como en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona.
Violeta Yoalli Alvarado Arriaga

Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana. Posgrados cursados en energía y medio ambiente. Especialista en Sistemas de información geográfica y su implementación en recursos naturales. Tiene varias publicaciones sobre la evaluación de recursos naturales y particularmente en recursos hídricos.